Quantcast
Channel: El sonido de la hierba al crecer
Viewing all 994 articles
Browse latest View live

Autismo: herramientas de habilidades sociales


Tareas de comprensión y de inferencia de deseos

$
0
0

 



Los deseos junto a las emociones son los primeros estados mentales, y ya desde bien pequeños los niños expresan el “Quiero algo”. Hacia los 3 años descubrirán que sus deseos no siempre coinciden con los de las otras personas y que además no siempre se cumple lo que uno desea. Será el momento de ir incorporando estrategia de regulación.

Los deseos son parte fundamental del desarrollo de la teoría de la mente. En los cursos de Cognición Social detallamos las diferentes etapas, pruebas y actividades para que los niños distingan entre deseos propios y ajenos, la relación que existe entre deseos y emociones o el predecir las acciones de otras personas en base a lo que desean.

Curso Cognición Social 1

Curso Cognición Social 2


Os he preparado dos cartelitos con on dos pruebas básicas iniciales para ver si el peque puede comprender e inferir deseos. ¡A disfrutarlo!

 

Tarea Distinguir deseos propios y ajenos.Wellman y Liu (2004)

Evalúa la comprensión de que las otras personas pueden tener deseos diferentes a los propios. Eso ayudará a comprender después que hay una relación entre los deseos y las emociones. Algunos niños de 2 años ya saben responder correctamente a esta tarea; su promedio de superación es alrededor de los 4 años, y los niños de 5 años la responden correctamente.

Tarea de inferir deseos en base a pistas. Juan Pablo Arroyave (2018)

Se da pistas sobre actividades y lugares favoritos de un niño, y en base a ello se debe elegir un regalo adecuado para él. A partir de los 3 años.

 

Tarea de Comprensión de deseos

Tarea del brócoli. Necesitas unas galletas en un platito y trozos de brócoli en otro. Mira, aquí hay galletas. Y aquí, brócoli. ¿Qué te gusta más a ti? “galleta”, muy bien. A mí no me gustan nada las galletas (se pone cara de asco), pero me encanta el brócoli (cara de contento, de qué rico). ¡Qué hambre tengo, dame, dame…! -antes de los 18 meses, los bebés dan galleta.

Tarea con marioneta (Wellman y Liu). Necesitas una marioneta (Manolo) y dos imágenes de dos comidas distintas (pizza y pescado). Presentas la situación: “Oh, Manolo tiene mucha hambre. Aquí puede elegir pizza o pescado”. Formulas pregunta de deseo propio: “¿A ti qué t gusta más, la pizza o el pescado?”. Si el niño dice pizza, tú comentas. “A Manolo no le gusta nada la pizza, le encanta el pescado”. Y haces la pregunta: “¿Qué va a elegir Manolo para comer”?

 

Tarea de inferencia de deseos:

Necesitas dos muñecos: Juan y Pedro (luego puedes incorporar más). Dos tarjetas con lugares:  patio del cole y biblioteca. Dos tarjetas con actividades: jugar al fútbol, leer. Dos tarjetas (o los objetos) con un libro y una pelota de fútbol.

Mira, este es Pedro. Su lugar favorito es xxx (presentas la tarjeta) y lo que más le gusta hacer es xxx (presentas la tarjeta). ¿Cuál sería el juguete que desea?

Frases de dos palabras y primeras relaciones semánticas

$
0
0



Hacia el año: El proceso de adquisición de la lengua materna y el inicio del desarrollo de la referencia comienzan en la etapa holofrástica (emisiones de una palabra por vez): ‘tato’ (zapato) – ‘tete’ (chupete). Prelingüísticamente, los niños han percibido que ellos y las otras personas que los rodean inician acciones, y que las mismas personas y los objetos pueden verse afectados como resultado de esas acciones.

Hacia año y medio: En la etapa de dos palabras por vez, la lengua que usa el niño es más simple que la del adulto, pues carece de determinantes, preposiciones, nexos, conectivos, etc., pero implican unas relaciones semánticas auténticamente creadoras.

Esas nociones semánticas se elaboran en situaciones de interacción con el adulto, y podemos distinguir:

•Significado lexical (el de las palabras aisladas) que se adquiere de forma progresiva: desde el guau para referirse a todos los animales hasta la adquisición funcional y dominar categorías de significado literal, contextual, figurativo o en relación a otras palabras.

Roles semánticos(el significado que adoptan las palabras en función de su rol en la oración). Brown aseguraba que durante el período sensoriomotriz, el niño elabora una serie de nociones semánticas sobre la realidad (agente, acción, receptor, lugar, entidad, atributo, etc.) y es capaz de relacionarlas y expresarlas lingüísticamente. Así las combinaciones de dos palabras que realiza responderían a ocho relaciones elementales de dos términos y tres operaciones básicas de referencia, que os recojo en el cuadro que os comparto. 



Información y matrícula del curso Estimulación del lenguaje en el autismo AQUÍ



Autismo: Aprendo con las vocales

$
0
0

 


Aprendo con las vocales es el nuevo material de lecoescritura que ha preparado nuestra querida Carmen Fernández Cacho. ¡son 63 hojas con actividades variadas!, os va a encantar.

Enlace de descarga AQUÍ.

Mira todo lo que llevamos publicado de LECTOESCRITURA y disfruta con ello.

Adelante siempre.

VÍDEO: Por dónde empezar a estimular en AUTISMO

$
0
0

 


¿Por dónde empezar a estimular en el AUTISMO?

¿Qué aspectos son importantes tener en cuenta en los comienzos cuando queremos comenzar a estimular a nuestro pequeño con autismo?

A diario recibo consultas de este tipo, por eso os he preparado un vídeo muy sencillo donde os explico qué tener en cuenta:


¿Qué estrategias iniciales son importantes para fomentar la comunicación y el desarrollo posterior del lenguaje en el autismo?

Os lo cuento en este vídeo:


¿Cómo crear un entorno amigable con el autismo de mi hijo? ¿Qué adaptaciones tanto físicas como sociales debo hacer para que mi hijo avance sintiéndose bien?

¿Quieres formarte en autismo y ser el mejor cómplice en el desarrollo de tu pequeño, de tu pequeña?

Todos mis cursos son completísimos, prácticos, paso a paso. De acceso permanente para que vayáis a vuestro ritmo. Pregúntame o consulta en nuestra ESCUELA ONLINE:

Acceso a la Escuela Online.

Curso de atención temprana: Jugando Juntos - interacción, comunicación y regulación

Curso de estimulación del lenguaje en el autismo

Cursos de Cognición Social, mucho más que Teoría de la mente

Curso Las emociones en el autismo


ADELANTE SIEMPRE




Autismo: Visibilidad y concienciación en el cole

$
0
0

 




Visibilidad, información y concienciación en el colegio al que acude nuestro pequeño con autismo

Os he preparado un vídeo en el que explico cómo preparamos nosotros la escolarización de mi hijo Erik, partiendo siempre de la visibilidad y de la concienciación sobre el autismo. Si visitáis mi publicación El reto de contarle a Erik y a sus compañeros de clase el autismo, tendréis más detalles así como en descargable los materiales y estrategias que seguimos.


Mirad primero el vídeo sobre visibilidad del autismo en el colegio:


"Maestra, maestro... cada día dejo en tus manos a la persona que más quiero en este mundo: MI HIJO. Gracias por creer en él y hacer que se sienta orgulloso de sí mismo"



Adelante siempre.



AUTISMO. Jugamos y nos regulamos

$
0
0

 


¿Quieres preparar actividades motivadoras para tu pequeño con autismo, disfrutando juntos y a la par propiciando la regulación?


Os lo cuento paso a paso en este vídeo:


¿Ya conoces las actividades calmantes que ayudan a tu pequeño con autismo en su regulación?


Mira cuántas puedes poner en práctica para vivir juntos innumerables momentos felices. En este vídeo:



Todo empieza con la semilla que plantas.

Adelante siempre.

Autismo: todo sobre el Juego Simbólico

$
0
0

 


¿Quieres saber cómo lograr el juego simbólico con tu pequeño, con tu pequeña con autismo?


Te lo cuento todo paso a paso en este vídeo:


Y repasamos otros juegos ya publicados en el blog:

Más de 20 actividades  para fomentar el juego simbólico en el autismo:



Las encuentras todas paso a paso AQUÍ.

¿Repasamos las etapas del juego?

Mirad cómo os lo explico en este vídeo:




Todo empieza con la semilla que plantas. Adelante siempre.



Autismo: ¡Hay que moverse!

$
0
0

 


El movimiento es importante en el autismo

Ya os expliqué la relación que existe entre el lenguaje y el movimiento, y lo puedes leer AQUÍ.

Hay que moverse, y en este vídeo os presento juegos motrices para mejorar el esquema corporal, la coordinación y la lateralidad.

Así que, prepárate para tumbarte, gatear, arrastrarte, saltar… mientras te diviertes con tu peque.

Descárgate todas las actividades con sus apoyos visuales:

Son actividades motivadoras, y más completas junto a sus apoyos visuales las puedes encontrar en mi blog El sonido de la hierba al crecer:

Descargable AQUÍ

Y si tu peque necesita de ello, ponte en manos de un buen Motricionista, Terapeuta Ocupaciones o experto en Integración Sensorial.

Adelante siempre.


DESCARGABLE: Modelos con pelotas y tubos de colores

$
0
0

 


¿Ya sabes lo importante que es la habilidad de imitación en el autismo?

Son muchas las publicaciones del blog sobre este tema que puedes consultar si lo deseas AQUÍ.


¿Te gustaría combinar la imitación con la destreza manual?

Os presento hoy una actividad motivadora con la que podemos aúnar funciones ejecutivas, imitación y destreza manual para seguir estimulando a nuestros chicos y chicas con autismo.

Necesitas tubos de papel que puedes pintar de diferentes colores y pelotas de colores variados.

Las plantillas para seguir los modelos te las proporcionamos nosotros.


¿quieres descargar estas plantillas?

Las plantillas las puedes descargar pinchando AQUÍ.

¡A disfrutarlo!



Todo empieza con la semilla que plantas, adelante siempre. Autismo con naturalidad.


DESCARGABLE: Profesiones y herramientas

$
0
0

 


¿Quieres trabajar las profesiones de forma entretenida?

Os hemos preparado un material descargable que os va a encantar tanto a vosotros como a los peques.


¿Por qué no lo preparáis juntos?

Muchos de los materiales manipulativos descargables del blog los preparaba junto a mi hijo: recortar, laminar, poner velcro... ¡y de paso mejoramos destrezas manuales!


¿Quieres más actividades para mejorar la destreza manual?


¿Quieres descargarte el material para trabajar las profersiones y sus herramientas?

Material descargable pinchando AQUÍ.



Todo empieza con la semilla que plantas. Adelante siempre.



Halloween: Arañas peludas de conteo

$
0
0

 


A muchos de los peques les encanta Halloween


... por eso os voy a compartir algunas actividades motivadoras con sus plantillas descargables. Mira qué divertida esta actividad de conteo:


Fotografía de Carmen Fernández Cacho

Os dejo las plantillas de descarga al final de la publicación. 


Un juego fantasmagórico que les encanta

Es para más mayorcitos a partir de 8 años, y  os lo recomiendo


Destreza manual a lo Halloween

Maiz, pinzas e imágenes relacionadas:




Una mesa sensorial Halloween muy chula

os la subiré mañana, junto a otras actividades

Plantillas descargables para la araña de conteo:

Gracias a Carmen Fernández Cacho 










Todo empieza con la semilla que plantas, adelante siempre







Autismo: Trabajamos personas conocidas y desconocidas

$
0
0

 


El material que os comparto hoy ha sido eleborado por el Equip L'Andana. Podéis visitar su página en este enlace AQUÍ.


¿Has pensado en la importancia de que tu hija, de que tu hijo con autismo diferencien entre las personas conocidas y las desconocidas?









Algunas estrategias para prevenir el abuso sexual


Fuente: Autism Speak


Durante años, ha trabajado para desarrollar la habilidad de su hijo de escuchar a otras personas y cumplir las exigencias y pedidos que se le hacen. Sin embargo, a medida que los niños crecen, es importante ayudarlos a identificar los límites seguros y adecuados.


Estos son algunos aspectos fundamentales que debe recordar:

 

• Prepárese para hablar sobre el abuso sexual y reconocerlo en su hijo. Recuérdele que sus partes íntimas siempre son privadas, por lo que ninguna otra persona además de alguien de confianza, un médico o una enfermera tienen permitido ver, tocar o hablar sobre sus partes íntimas. Esto se aplica en ambos sentidos: recuérdele a su hijo que no está bien ver, tocar o hablar sobre las partes íntimas de otras personas. También es importante recordarles a los niños y adultos jóvenes que si alguien toca sus partes íntimas de una forma indeseada, deberían informarlo a un adulto de confianza de inmediato, incluso si es un familiar, amigo o cuidador.

 

• Utilice apoyos visuales para ayudar a su hijo a aprender conceptos tales como consciencia de las personas desconocidas, contacto corporal adecuado e inadecuado y conductas públicas y privadas. Explique la diferencia entre el contacto corporal adecuado e inadecuado. Por ejemplo, considere las partes del cuerpo que, en ocasiones, es adecuado tocar (brazos) y partes del cuerpo que nunca es adecuado tocar (cadera)

 

• Use juegos de roles para ayudar a su hijo a practicar sus nuevas habilidades en entornos reales. Pregunte a su hijo qué haría si alguien lo tocara de una manera que no le gusta. Comience con el contacto corporal adecuado (como darle una palmadita en el brazo) y vaya avanzando poco a poco hasta llegar al contacto corporal inadecuado (como tocar las partes íntimas. Asegúrese de que su hijo comprenda que debería decirle a usted, a su otro padre o a un adulto de confianza si alguna vez se siente incómodo.

 

 • Colabore con el equipo escolar de su hijo para garantizar que integren habilidades de seguridad en el programa de su hijo. El plan de estudios de seguridad debería incorporar situaciones reales en las clases para ayudar a los niños a transferir el aprendizaje en la sala de clases a la vida diaria. Convertir las clases en un juego, como escoger situaciones de un montón de cartas, hará que los temas serios sean menos estresantes.

 

 


Actividades con los bloques lógicos

$
0
0

 





Grandes aliados en funciones ejecutivas, un material imprescindible.



Estampaciones Halloween y más ideas monstruosas

$
0
0

 



¿Te gustaría crear una mesa sensorial terrorífica para Halloween?

Carmen Fernández Cacho ha preparado esta maravilla para su colegio: experimentación, sensaciones, diversión. ¡Montones de ideas para todos!

¿Bolsa sensorial específica para Halloween?

Con gomina y figuras de murciélagos pequeñitas metalizadas en violeta. Os pongo al final dónde adquirir algunos de los elementos, por si alguien está interesado.



Vamos a estampar motivos relacionados con Halloween

Pasta con figuras de Halloween que pegamos con silicona caliente a cartón y estampamos con ellas en plastilina.




Nuestros materiales favoritos de Halloween:




AUTISMO: Bibliografía imprescindible

$
0
0

 


¿Quieres conocer los libros imprescindibles en el autismo?

La bibliografía imprescindible en el autismo es lo que os presento en este vídeo.


¿Cuáles tienes tú ya?


LOS LIBROS:


Autismo y Flexibilidad

$
0
0

 


Déficit ejecutivo en el autismo

Las funciones ejecutivas son los procesos cognitivos que propician el control consciente del pensamiento, de las emociones y de las acciones, a la par de proporcionar flexibilidad ante las situaciones del día a día.

¿Qué es ser flexible en el autismo?

Serflexible  es la capacidad de cambiar el pensamiento. Supone, entre otras cosas, habilidades para:

 

·       Me adapto a los cambios

·       Acepto los imprevistos

·       Comprendo que hay situaciones inesperadas

·       Analizo las Alternativas y las posibilidades

·       Sé perder (aunque me enfade un poquito)

·       Me puedo equivocar y cometer errores

 

 

De acuerdo a Martos-Pérez y Paula-Pérez (2011), la flexibilidad cognitiva, también denominada “cambio de criterio”, es la habilidad para cambiar a un pensamiento o acción diferente en función de los cambios que ocurren en las situaciones o contextos. 

 

Flexibilidad cognitiva:  Desarrollar un pensamiento y comportamiento flexible es fundamental para adaptarse a las demandas o a las prioridades del entorno,  y así  encontrar las reglas implícitas que determinan la selección de una respuesta correcta y/o la habilidad para alternar entre distintos patrones o estados mentales. 


Ser flexibles favorece la regulación en el autismo


Ser flexibles es un gran regulador de la ansiedad que generalmente conlleva el autismo.


🌱La inflexibilidad, la rigidez de pensamiento suelen ser uno de los principales problemas para las personas autistas. ¿A qué se debe? La disfunción ejecutiva y los entornos no amiglables son detonadores de la inflexibilidad en el autismo. 🌱¿Qué podemos hacer en el día a día? Os lo cuento en este vídeo: estrategias, actividades, materiales y juegos.



Estrategias iniciales para mejorar la flexibilidad:



Materiales para trabajar la flexibilidad en el autismo:

Puedes mirar todas las publicaciones anteriores sobre este tema AQUÍ.

CURSOS DE COGNICIÓN SOCIAL, los dos al precio de uno. 70 euros

Os dejo links con información detallada de los dos cursos de Cognición Social. Ahora, si te matriculas en uno de ellos te regalamos el otro. Todo por 70 euros.
🌱Cognición social 1
https://www.elsonidodelahierbaalcrecer.com/promocion-cognicion-social-1/
🌱Cognición social 2
https://www.elsonidodelahierbaalcrecer.com/cognicion-social-2/
🤗Todo está ya publicado. Acceso desde cualquier lugar del mundo, mejor con PC. Es posible consultar y comentar todo lo presentado. Curso permanente, a tu ritmo.
El sistema de pago reconvierte cualquier moneda. Si no has hecho ningún curso con nosotros antes, conviene que te registres antes con tu mail y la contraseña que quieras:
https://elsonidodelahierbaalcrecer.teachable.com/
❤Muchas gracias.

Juegos relacionados:


AUTISMO: Consciencia y esquema corporal

$
0
0


 ¿Qué es el esquema corporal?

EL ESQUEMA CORPORAL, INICIANDO LA CONSCIENCIA DE UNO MISMO. 

El esquema corporal es la representación mental de nuestro propio cuerpo, de sus segmentos, de sus posibilidades de movimiento y de sus límites. Se conforma a partir de las experiencias y las informaciones sensoriales que son el resultado de la relación entre el individuo y el medio. Este se desarrolla desde el nacimiento hasta entrada los once y doce años aproximadamente, aunque a los seis años puede estar perfectamente organizado, teniendo en cuenta las sensaciones, control tónico, control postural, lateralidad, estructuración espacio-temporal.

Te cuento actividades para la consciencia y el esquema corporal en este vídeo:


Otras publicaciones del blog que te pueden interesar:

No te pierdas todas las entradas publicadas en el blog El sonido de la hierba al crecer sobre el esquema corporal, ¡hay que moverse! Cuidemos el desarrollo de la motricidad gruesa.

Curso imprescindible en los comienzos:

Interacción. Comunicación y regulación

🌳🌳Quieres jugar a diario con tu hijo, y a la par fomentar atenciòn conjunta, comunicación o destrezas motrices viviendo momentos felices.
❤❤ Deseas ir paso a paso cimentando la mejor estimulación en autismo sin dejar de lado nada importante en los comienzos
🌱🌱Jugando Juntos: Interacción, Comunicación y Regulación 🌳🌳 CURSO ONLINE DE ACCESO PERMANENTE , A TU RITMO 🌻🌻 Toda la info en la link
https://elsonidodelahierbaalcrecer.teachable.com/p/jugando-juntos-1
🌻🌻Puedes matricularte cuando quieras  😊 Pràctico, completo, paso a paso. Unos 200 vídeos, contenidos pràcticos descargables, màs de 500 actividades motivadoras detalladas, materiales listos para usar🌱 Certificado con 220 horas y el reconocimiento del Institut für Autismusforschung Hans E. Kehrer (IFA) - de Alemania 🌱🌱🌱 Todo por 60 euros. A tu ritmo y al ritmo de tu campeón 🤗
      

Juegos relacionados:

Pautas para el corte con tijeras

$
0
0




Curso imprescindible en los comienzos:

Interacción. Comunicación y regulación

🌳🌳Quieres jugar a diario con tu hijo, y a la par fomentar atenciòn conjunta, comunicación o destrezas motrices viviendo momentos felices.
❤❤ Deseas ir paso a paso cimentando la mejor estimulación en autismo sin dejar de lado nada importante en los comienzos
🌱🌱Jugando Juntos: Interacción, Comunicación y Regulación 🌳🌳 CURSO ONLINE DE ACCESO PERMANENTE , A TU RITMO 🌻🌻 Toda la info en la link
https://elsonidodelahierbaalcrecer.teachable.com/p/jugando-juntos-1
🌻🌻Puedes matricularte cuando quieras  😊 Pràctico, completo, paso a paso. Unos 200 vídeos, contenidos pràcticos descargables, màs de 500 actividades motivadoras detalladas, materiales listos para usar🌱 Certificado con 220 horas y el reconocimiento del Institut für Autismusforschung Hans E. Kehrer (IFA) - de Alemania 🌱🌱🌱 Todo por 60 euros. A tu ritmo y al ritmo de tu campeón 🤗
      



 

Tijeras ergonómicas y adaptadas recomendadas:



Autismo y acoso escolar

$
0
0

 


AUTISMO Y BULLYING

Los niños con autismo son víctimas de bullying (o acoso escolar) casi cinco veces más a menudo que sus compañeros de desarrollo típico, aunque podría pensarse que la tasa es aún mayor. Imaginad el impacto negativo en el funcionamiento académico y en los síntomas de salud mental, incluido un mayor riesgo de suicidio. Fuente: Adverse Childhood Experiences in Children with Autism Spectrum Disorder (Daniel W Hoover and Joan Kaufman) 2018.


Medias proactivas frente al acoso escolar:

Algunas medidas proactivas frente al acoso escolar pueden ser:

·       Si encuentras signos de depresión, ansiedad, problemas de sueño o de salud en general, lesiones repentinas y bajo rendimiento académico, actúa de inmediato.

·       Informa a tu hij@ sobre la intimidación y por qué está mal, con ejemplos y situaciones concretas para que lo reconozca

·       Presta atención a las amistades de tu hij@ y pregunta sobre lo que hacen

·       Ofrece oportunidades para que realice nuevas actividades y participe en distintos entornos, orientadas a descubrir nuevos intereses y capacidades

·       Mantente en contacto con el equipo de la escuela para identificar cualquier signo de acoso escolar. Es posible que tu hij@ no lo haya reconocido por sí mismo.  

 

GUÍA DESCARGABLE: 

Para ayudar a los docentes en esa tarea de promocionar el respeto a la diversidad y trabajar junto a las familias para prevenir y actuar frente a las situaciones de acoso escolar al alumnado con TEA, Autismo España editó en 2018 "Acoso escolar y trastorno del espectro del autismo. Guía de actuación para profesorado y familias". AQUÍ.


MATERIALES DE PREVENCIÓN CON PICTOGRAMAS

Desde ARASAAC, AQUÍ.

 

La diversidad nos enriquece y nos hace mejores personas.

#ProtegemeActivismoAutista

#activismoautista

@activismoautista

Foto 📸@desireededeseada





Viewing all 994 articles
Browse latest View live